André Rieu (Maastricht, 1 de octubre de 1949):
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOl7zpD7ZCNu1DRtkuxCG-HUGB4IyePR8XuGz9WEf35qbNomqPj0CcG88hNdRFm19lpcGzJuqKUsusgprWHj2a47ptFaoEDmAvrfGhCH2JS3Fs6GFA2waqGou7x8p8PANCxX0WQgTdu-q6/s1600/3195788_249px.jpg)
es un violinista y director de orquesta holandés. Es famoso por revivir el vals y por sus muchas grabaciones con la "Orquesta Johann Strauss".Inició su carrera musical siendo niño y perteneció a diversas orquestas hasta que en 1987 fundó la suya propia, con el nombre holandés de «Johann Strauss Orkest» y a partir del año siguiente empezó su fulgurante carrera de éxitos por todo el mundo.
Itzhak Perlman:
Nacio en Tel Aviv, Mandato Británico de Palestina, el 31 de agosto de 1945. Es un violinista israelí-estadounidense. Es uno de los mejores y más famosos violinistas de la segunda mitad del siglo XX. Contrajo poliomielitis a los cuatro años, viéndose más adelante en la necesidad de utilizar muletas para poder desplazarse, y por ello toca el violín sentado. Estudió en la Academia de Música de Tel Aviv, antes de mudarse a los Estados Unidos, donde se presentó a la audiencia norteamericana en el programa de Ed Sullivan en 1958. A los 13 años ingresó en la Juilliard School, en la que estudió con Ivan Galamian y Dorothy DeLay. Debutó en el Carnegie Hall como solista en 1963. En 1964 ganó la preciada Leventritt Competition, con lo que empezaría una prominente carrera.
Amvel Yervinyan nació el 25 de enero de 1966 en Yereván, Armenia):
Es un violinista y compositor armenio.Comenzó a estudiar a la edad de 7 años en la Escuela de Música Alexander Spendiaryan bajo la tutoría de Armen Minasian, donde empezó a destacar al ganar todas las competiciones a las que optó en su grupo de edad. El mostró gran talento como violinista y compositor. En su día de graduación en la Escuela de música tocó el concierto nº2 de Henry Vietan y recibió una ovación general. Posteriormente continuó sus estudios en el Conservatorio de Música de Tchaikovsky, bajo la orientación y tutoría del maestro Edward Dayan.
Sayaka Katsuki:
Es una violinista japonesa con una sólida preparación que interpreta varios géneros, entre ellos la música popular cubana, clásica, jazz y pop.Desde los 6 años toca el violín y en 1995 ganó un premio en la 48 Competencia Anual de Música Japonesa.En Cuba estudio música popular en el año 2001, actuando junto a varios músicos como los que integran la orquesta Aragón y Eliades Ochoa y su cuarteto Patria.
Es una violinista, bailarina, artista de perfomance y compositora estadounidense, que interpreta una variedad de estilos musicales, de la musica clasica al Pop y del Rock a la Musica electronica de baile. Aparte de su trabajo original, su discografía contiene versiones de canciones de otros músicos y varias bandas sonoras Su video musical, "Crystallize" finalizó en la posición número 8 de los vídeos más vistos en 2012
Via: https://listas.20minutos.es/lista/los-mejores-violinistas-de-nuestra-epoca-304485/