martes, 4 de diciembre de 2018

La estructura del arco de violín

El violín y el arco son un conjunto, el uno tiene que estar con el otro, se necesitan para logren expresar el arte de la música con las melodías; se necesitaron muchos años en la estructura del arco para lograr ser eficiente en las melodías de los compositores, ya que estos exigían una mayor complejidad, logrando, también, melodías excepcionales con los cambios efectuados; veremos lo mas importante del arco y su estructura.

Estructura:

La vara: Es la parte de madera del arco, este puede ser de fibra de carbono o de vidrio, y su forma puede ser octogonal o redonda, la forma octogonal permiten un mayor agarre y mas estabilidad

La Nuez: Pieza móvil en la base del arco, al moverse tensa y destensa las cerdas, este se mueve gracias a que actúa con un tornillo.


El Entorchado y Cuero: sus finalidades son ajustar los dedos en la posición correcta, ademas de otorgar una  protección a la madera por el roce y la sudoración.

Las cerdas: Son 150 cerdas de cabello de caballo (o materiales sintéticos muy baratos) que se sujetan por cada extremo de arco (punta y nuez); las cerdas necesitan ser frotadas por una recina especial del violín, el cual permite el agarre con las cuerdas.